top of page

Eliminación del Fondo de Promoción Electoral y Disminución de la Burocracia inerte.

  • Foto del escritor: Omar Villafuerte
    Omar Villafuerte
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Los gobiernos de turno toman decisiones que parecen una “regresión de derechos”, pero en realidad solo afectan a unos pocos: los que viven de candidatearse eternamente. Obvio que son medidas antipáticas… pero solo para ese club privilegiado.

Cuando esas decisiones implican ahorro real para el Estado, lo borregada mal informada, adoctrinada y fanatizada no dejan ni que se la presente a debate.

Y hablando de incoherencias, el Prófugo (sí, ese) inventó el famoso Fondo de Promoción Electoral. En su momento parecía una idea sensata, pero vino disfrazado de "Igualdad de Oportunidades", ese eslogan socialista que suena bonito y termina costando millones, (más de 240 millones de dólares desde su creación), para promocionar a estos inútiles, oportunistas, pobres diablos y que conste que a más de uno de estos ni falta que le hace que el estado les haga el favor de regalar plata que se debe usar en salud, educación y seguridad.  


No olvidemos que ese fondo nació con dedicatoria incluida: limitar la chequera de los opositores con aspiraciones políticas (Lasso y Álvaro Noboa, entre otros). Un golpe sutil pero eficaz para evitar competencia real.

 Hay un dicho popular que aplica perfectamente aquí: “El que quiere celeste, que le cueste.”Pero claro, tu sesgo ideológico no te deja procesar ni lo más básico, aunque esté frente a tus ojos y sea verificable por simple observación.

¿No te parece una bestialidad que:

a) En un país con carencias estructurales graves —educación, salud, agua potable, alcantarillado, vialidad, conectividad— se despilfarre dinero en campañas de candidatos que no alcanzan ni el 5 % del padrón electoral.¿De verdad vamos a seguir financiando con recursos públicos a personajes como Bolívar Armijos, Juan Fernando Velasco (que solo lo ubico por ser cantante), Leónidas Iza (más conocido por su discurso subversivo que por alguna propuesta concreta), Luís Tillería, Juan Cueva, Wilson Gómez, Luisa Gonzales q supuesta mente es abogada y ni le toman en cuenta para defender a Glas, ¿tan poca fe le tienen como profesional de derecho?

b) Que con apenas 13 millones de votantes, se presenten más de 16 candidatos presidenciales. ¿En serio? Esto no es democracia, es circo.

La ley electoral necesita una reforma urgente: solo deberían participar los primeros 4 o 5 binomios que realmente cumplan con requisitos técnicos, logísticos y representativos mínimos. No es censura, es sentido común.

c) Que se le dé la oportunidad de gobernar a individuos que en su vida han generado una sola plaza de trabajo, y probablemente ni han contratado a una empleada doméstica.Ahí están los ejemplos: Castillo en Perú, Maduro en Venezuela, Evo Morales en Bolivia. Gente con escasa formación, nula visión económica y cero capacidad de gestión. Llegaron al poder no por mérito, sino porque algún día la Virgen se les apareció… y el Espíritu Santo los ungió con votos mal informados.

 

El mundo real ha sido impulsado por élites que entienden cómo funciona el libre mercado, que saben crear riqueza y empleo, y que han permitido que la humanidad avance en décadas lo que antes tomaba siglos.Nada de eso ocurre bajo modelos socialistas, como los de Cuba o Venezuela, donde la receta siempre es la misma: pobreza repartida, represión justificada, y un pueblo esperando que el Estado le resuelva la vida… mientras el poder se hereda.



Ahora vamos a topar el tema de que “¡Están despidiendo a funcionarios públicos!”Sí. Y es lo que toca cuando tienes un Estado obeso que gasta más en sueldos que en servicios reales. El Estado no es beneficencia, ni refugio laboral para incompetentes con carnet de discapacidad. Es un administrador de recursos públicos. Si no produces valor, no tiene sentido que sigas ahí.

 

¿Te molesta que se revise la nómina pública? Moléstate más bien porque durante años se inventaron ministerios, secretarias y subsecretarias y llenaron esas dependencias públicas de ladrones, prostitutas, maricones, asesores de Satanás, técnicos sin técnica, coordinadores que no coordinaban ni para los villancicos en temporada navideña, pero cobraban como si manejaran el país.



 

 

¿Y sabes qué pasa cuando el Estado se vuelve agencia de empleos sin meritocracia?

👉 No hay plata para salud, educación o seguridad.

👉 Pero sí para pagar sueldos de “gestores” que no gestionan nada.

 

Trabajar en el Estado no es un derecho vitalicio. El que quiera estabilidad, que aporte valor. El que quiera sueldo eterno sin resultados, que no se vista de víctima cuando llegue el recorte.

 

 
 
 

Comments


Dame tu opinión, déjame tus datos 

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page